Titulacion: | Doctor en Periodismo (UCM); Doctor en Ciencias Sociales y Políticas (UTL) y Doctor en Paz y Seguridad (UNED) | |
email: | ||
Mis webs: | ||
Idiomas: | Inglés, portugués | |
Dedicación: | Tiempo parcial | |
Planes de estudio: |
Formación académica
- Doctor Europeo en Ciencias Sociales y Políticas (32 créditos / 320 horas).
Universidade Técnica de Lisboa (UTL) y el Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas (ISCSP).
Calificación Muito bom con Distinçao – SOBRESALIENTE CUM LAUDE (04-05-2011). - Doctor en Paz y Seguridad Nacional (32 créditos / 320 horas).
Instituto Universitario Gutiérrez Mellado y la Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED).
Calificación SOBRESALIENTE CUM LAUDE (08-10-2010). - Doctor por la Universidad Complutense de Madrid (Ciencias de la Información) (32 créditos / 320 horas).
Calificación SOBRESALIENTE MAGNA CUM LAUDE (09-09-2009).
Doctorado con Mención de Calidad por la ANECA. - 2009 – 2010 Magister/Máster Internacional en Gestión de Empresas de Transporte Aéreo (70 créditos / 700 horas). UNED (Universidad de Educación a Distancia) Madrid.
- 2005 – 2007 Magister/Máster en Protocolo (60 créditos / 600 horas). UNED (Universidad de Educación a Distancia) Madrid.
- 2005 – 2007 Magister/Máster en Seguridad y Defensa (60 créditos / 600 horas). UCM (Universidad Complutense de Madrid) y CESEDEN (Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional) Madrid.
- 2003 – 2005 Magister/Máster en Derecho Nobiliario y Premial, Heráldica y Genealogía (50 créditos / 500 horas). UNED (Universidad de Educación a Distancia) Madrid.
- 2003 – 2004 Máster en Protocolo y Relaciones Institucionales. IE (Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social) Madrid.
- 1991 – 1992 Máster en Marketing y Comunicación. Escuela Internacional de Negocios. Madrid.
- 1991 Máster en Cinematografía y Producción de Bajo Presupuesto. Universidad de California. UCLA Extensión. Los Ángeles.
- 1998 – 1999 Título de Experto, Diplomado en Protocolo y Relaciones Internacionales. Escuela Internacional de Protocolo. Madrid.
- 1993 Diplomado en Publicidad. Escuela de Cursos Empresariales. Universidad de Deusto.
- 1989 – 1991 Diplomado en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad Complutense de Madrid.
- 1987 – 1988 Diplomado en Cinematografía. Taller de Artes Imaginarias. Madrid.
- 1984 – 1988 Licenciado en Ciencias de la Información. Especialidad: Imagen Y Sonido (Comunicación Audiovisual). Universidad Complutense de Madrid.
Experiencia docente
- 2016 – 2022 Profesor Asociado de los siguientes Másteres: Global Executive MBA (GEMBA), Máster Internacional en Dirección en Comunicación Corporativa, Máster en Dirección de Marketing y gestión comercial, Máster in supply chain, management y logistics, Máster in Project Management, Máster in Strategic International Marketing en EAE Business School.
- 2013 – 2021 Profesor Asociado del Grado en Comunicación Audiovisual en Centro Universitario Villanueva.
- 2012 – 2021 Profesor Asociado del Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales en Universidad Antonio de Nebrija.
- 2011 – 2020 Profesor Asociado del Grado de Periodismo y del Grado en Publicidad en Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
- 2012 – 2019 Profesor Adjunto de los Grados en Relaciones Internacionales, Derecho y Criminología en Universidad Europea de Madrid (UEM).
- 2015 – 2018 Profesor Asociado del Grado de Comunicación en Universidad Europea Miguel de Cervantes (Valladolid).
- 2013 – 2018 Profesor Asociado del Grado en Protocolo y Organización de eventos en UCJC.
- 2012 – 2014 Profesor Asociado del BA in Communication en IE University (Segovia).
- 2005 – 2012 Coordinador de las Áreas de Cinematografía (Licenciatura en Comunicación Audiovisual) Universidad Francisco de Vitoria (Madrid).
- 2003 – 2015 Profesor Contratado Adjunto Doctor de las Licenciaturas en Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad. Universidad Francisco de Vitoria (Madrid).
Experiencia profesional
- 2020 CEO y Productor Ejecutivo de Interestellar Pictures LLC.
- 2011 CEO y Productor Ejecutivo de Gold Tower Producciones S.L.
- 2004 – 2011 Independent Creative Supervisor para Universal Studios, Universal International Pictures, Paramount y Dreamworks S.K.G.
- 1992 – 2009 Productor Ejecutivo y socio fundador de El Paso Producciones Cinematográficas S.L.
- 1993 – 2003 Director Creativo de Disney Character Voices International (The Walt Disney Company Iberia) para España, Portugal y Europa del Sur (Grecia, Turquía e Israel).
- 1992 – 1993 Director de Producción. Movierecord Televisión.
- 1988 – 1992 Jefe de Producción. Artes Audiovisuales-Filmayer Video Producciones. Director de Producción. Magical Frames (Filmayer Video Group).
Acreditaciones, habilitaciones y reconocimientos
- 2013 Acreditación Positiva como Profesor Contratado Doctor y Profesor Doctor de la Universidad Privada en la Agencia Nacional Española de Calidad y Acreditación (ANECA).
- 2011 Acreditación Positiva como Profesor Contratado Doctor y Profesor Doctor de la Universidad Privada en la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP).
- 2010 Curso Superior de Especialista en Dirección y Gestión de Seguridad. Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.
- 2005 Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP). Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad complutense de Madrid.
Actividad investigadora
Líneas de investigación
- Nuevos Medios de Comunicación: Introducción de la Estereoscopía 3D y Cine Digital 4k en la Enseñanza Universitaria
- Innovación educativa en los contenidos de la Comunicación Audiovisual desde una perspectiva empresarial y textual.
- Ingeniería y Tecnologías Emergentes.
Participación en proyectos
- Director del Proyecto de Investigación: Nuevos Medios de Comunicación: Introducción de la Estereoscopía 3D y Cine Digital 4k en la Enseñanza Universitaria. Financiado por la Universidad Francisco de Vitoria (2010-2012).
- Investigador principal en el Proyecto de Investigación: Innovación educativa en los contenidos de la Comunicación Audiovisual desde una perspectiva empresarial y textual. Financiado por la Universidad Francisco de Vitoria (2012-2015).
- Investigador en el Proyecto de Investigación: Ingeniería y Tecnologías Emergentes. Financiado por la Universidad a Distancia de Madrid – UDIMA (2012)–.
- Investigador en el Proyecto de Investigación Internacional: “Terrorismo, derechos humanos y fuerza pública” entre ACAC – DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS DE LA POLICÍA NACIONAL de Colombia CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN 015-2011 y el Instituto Berg de Derechos Humanos (2012)–.
Tramos de investigación (Sexenios)
- 2018 Valoración positiva del segundo sexenio de investigación (tramo 2010-2015) por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).
- 2017 Valoración positiva del primer sexenio de investigación (tramo 2004-2009) por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).
Publicaciones
- Autor del libro: “Manual de Producción de Cine y Televisión”. Ed. Universidad Francisco de Vitoria, Pozuelo (Madrid, 2008). ISBN.: 978-84-89552-42-5.
- Autor del libro: “Comunicación Televisiva”. Ed. Centro de Estudios Financieros (Madrid, 2011 – Revisión 2013 y 2015). ISBN.: 978-84-454-2106-2.
- Autor del libro: “Periodismo Televisivo”. Ed. Centro de Estudios Financieros (Madrid, 2011- Revisión 2013 y 2015). ISBN.: 978-84-454-2165-9.
- Autor del libro: “Producción de ficción en cine y televisión”. Ed. Opera Prima (Madrid, 20013)ISBN: 978-84-9946-241-7.
- Autor del libro: “Producción audiovisual”. Ed. Opera Prima (Madrid, 2014)ISBN: 978-84-9946-285-1.
- Autor del libro: “Producción de ficción”. Ed. Fragua (Madrid, 2015)ISBN: 978-84-7074-690-1.
- Autor del libro: “Producción publicitaria”. Ed. Fragua (Madrid, 2018)ISBN: 978-84-7074-809-7.
- Autor del libro: “Producción en cine y televisión”. Ed. Fragua (Madrid, 2020)ISBN: 978-84-7074-863-9.
- Autor del manual: “Seguridad y legislación comunitaria”. Ed. Roble (Madrid, 2016). ISBN: 978-84-16756-05-6.
- Coautor: “Protección civil. Gestión de crisis y emergencias“. Ed Fragua (Madrid, 2016).ISBN: 978-84-7074-719-9.
- Autor del libro: “Terrorismo Global y Crimen Organizado“. Ed Fragua (Madrid, 2015). ISBN: 978-84-7074-686-4.
- Autor del libro: “Delitos en la red“. Ed Fragua (Madrid, 2015). ISBN: 978-84-7074-682-6.
- Coautor: “Dirección y Gestión de la Seguridad Privada“. Ed Fragua (Madrid, 2015).ISBN: 978-84-7074-684-0.
- Autor del libro: “Operación Orbe. Dispositivos especiales de Seguridad”. Ed Fragua (Madrid, 2014). ISBN: 978-84-7074-633-8.
- Autor del libro: “Terrorismo Internacional y Crimen Organizado”. Ed. Fragua (Madrid, 2014). ISBN:978-84-7074-633-8.
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2018). Comunicación 5: El Protocolo como uso y como forma. La organización, dirección y comunicación de y en las Instituciones: Administraciones, ONG, Asociaciones, Empresa. “Diplomacia pública europea. La falta de marca Europa”. Universidad Complutense de Madrid (24 y 25 de octubre de 2018).
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2018).
- Comunicación 2: La realidad audiovisual hoy: Cine, TV y red. “El periodista multimedia 4.0”. Universidad Complutense de Madrid (24 y 25 de octubre de 2018).
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2017). Comunicación 2: La realidad audiovisual hoy: Cine, TV y red. “El periodista en el cine norteamericano de la última década”. Universidad Complutense de Madrid (25 y 67 de octubre de 2017).
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2017).
- Comunicación 4: Comunicación periodística: tradicional y digital. “Comunicación y propaganda del DAESH: el periodismo como arma de captación”. Universidad Complutense de Madrid (25 y 26 de octubre de 2017.
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2017). Comunicación 1: Redes Sociales, la 2.0 y la 3.0 “La comunicación y los nuevos actores en las relaciones internacionales”. Universidad Complutense de Madrid (25 y 26 de octubre de 2017.
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2016). Comunicación 2: La realidad audiovisual hoy: Cine, TV y red. “Nuevos retos ante la internacionalización de la producción audiovisual”. Universidad Complutense de Madrid (26 y 27 de octubre de 2016).
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2016). Comunicación 4: Comunicación periodística: tradicional y digital. “El tratamiento mediático en la gestión de crisis. Decálogo ante la situación de crisis”. Universidad Complutense de Madrid (26 y 27 de octubre de 2016).
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2016). Comunicación 4: Comunicación periodística: tradicional y digital. “Información periodística en el conflicto de Gaza: la batalla de los medios”. Universidad Complutense de Madrid (26 y 27 de octubre de 2016).
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2015). Miscelánea 2: La realidad audiovisual, las relaciones públicas y la publicidad, hoy. “Fuentes de financiación públicas y privadas de la industria audiovisual en España”. Universidad Complutense de Madrid (21 y 22 de octubre de 2015).
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2015). Mesa 2: Redes sociales y lo 2.0 y 3.0. “El uso de las TIC como herramienta terrorista. Redes sociales y ciberterrorismo“. Universidad Complutense de Madrid (21 y 22 de octubre de 2015).
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2014). Miscelánea 2: La realidad audiovisual, las relaciones públicas y la publicidad, hoy. “El paradigma del guion, como convertir una historia en una película de éxito: el caso Disney, análisis del Rey León”. Universidad Complutense de Madrid (22 y 23 de octubre de 2014).
- Congreso Internacional de la SEECI 2014: Prospectiva en innovación y docencia universitaria. Prospectiva 3: Área Audiovisual: Lenguajes y creaciones de cine, radio y televisión. “El Análisis Transacional en el cine de animación: el caso Disney, el estudio de los estados del Yo en El Rey León” (28 y 29 de abril de 2014).
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2013). Mesa 2: Las nuevas fórmulas docentes: contenidos. “Nuevas formas educativas en el EEES: mundos virtuales y avatares. Learning by-doing“. Universidad Complutense de Madrid (15 y 16 de octubre de 2013).
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2012). Mesa 1: Las nuevas fórmulas docentes: contenidos. “Innovación educativa en los contenidos de la comunicación audiovisual desde una perspectiva empresarial y textual”. Universidad Complutense de Madrid (17 y 18 de octubre de 2012).
- IV Encuentro de Investigadores en Comunicación e Información. Departamento de Periodismo III. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid.
- Mesa 6: Hipermedia, nuevas tecnologías de la información y nuevas prácticas comunicativas.
“La Tecnología y los nuevos medios de comunicación social en la escena Política. Del 11M al 15M. De la Comunicación a la Interacción”. Comunicación Internacional (27 al 29 de septiembre 2011). - Congreso Mundial de Universidades Católicas (WCUU. World congress of Catholic Universities – 12 al 14 Agosto 2011). Capítulo 14: “Universidad y Televisión para la enseñanza de los valores” (200-216) ISBN: 978-84-15300-20-5.
- III Encuentro de Investigadores en Comunicación e Información. Departamento de Periodismo III. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid.
- Mesa 5: Comunicación Solidaria, comunicación y desarrollo, economía política de la comunicación, información cívica y participativa.
“La combinación de televisión e Internet, la fórmula educativa a distancia del siglo XXI. Curso gratuito de iniciación al protocolo en Telemadrid, una experiencia de éxito”. Comunicación Internacional (septiembre 2010).