Titulacion: | Licenciado en Derecho, Coronel Auditor | |
email: | ||
Mis webs: | ||
Idiomas: | Inglés | |
Dedicación: | Tiempo parcial | |
Planes de estudio: |
Formación académica
- Licenciatura en Derecho. Cursada en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo, C.E.U., de la Universidad Complutense, de Madrid, durante los cursos académicos 1.976-77 a 1.980-81.
- Máster universitario en “Seguridad, gestión de crisis y emergencias”. Cursado en la Universidad Juan Carlos I, de Madrid, en colaboración con el Instituto Universitario Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, en el curso académico 2010-2011.
- Curso de ascenso al empleo de Oficial Superior, del Cuerpo Jurídico Militar de la Defensa: Desarrollado entre los meses de junio a noviembre de 1.992 en la Escuela de Estudios Jurídicos del Ministerio de Defensa.
- Módulo jurídico del máster de dirección de emergencias, En Belt Ibérica, en Las Rozas, Madrid, durante el mes de marzo de 2007.
- Curso de Derecho de los Conflictos Armados de la Escuela de Estudios Jurídicos del Ministerio de Defensa, año 2007.
- Curso de Derecho Militar Operativo de la Escuela de Estudios Jurídicos del Ministerio de Defensa, año 2007.
- Diplomatura de la Especialidad en Derecho Penal Militar, en la Escuela de Estudios Jurídicos del Ministerio de Defensa, durante el curso 2007.
- Curso de Derecho Internacional Humanitario, en el Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario Villa Orsmón, en Sanremo, Italia, del 13 al 25 de septiembre de 2009.
- Curso de capacitación para el desempeño de los cometidos de oficial general, en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) en Madrid, de noviembre de 2017 a marzo de 2018.
Experiencia docente
- Conferenciante, en el curso de Derecho en Operativo Militar, para reservistas voluntarios del Cuerpo Jurídico Militar, en la Escuela de Estudios Jurídicos del Ministerio de Defensa, en los cursos 2007 a 2020.
- Conferenciante en el Curso de Diplomatura en las especialidades Derecho Penal Militar y Derecho Marítimo, sobre aplicación del Derecho Penal en operaciones de mantenimiento de la paz, en los cursos 2010-2012.
- Seminarios de Seguridad y Cursos Policía Militar y Jornadas prácticas de Policía Militar en la Unidad Militar de Emergencias durante los años 2009 a 2019.
- Conferencias de formación sobre Agentes de Autoridad y Policía Militar en el Campamento Básico de Emergencias, de la Unidad Militar de Emergencias en los años 2011 a 2019.
- Profesor de número del área de ciencias sociales en la Escuela Militar de Emergencias, de la Unidad Militar de Emergencias, durante los años 2017, 2018, 2019 y 2020.
- Colaborador del Instituto Universitario Ortega y Gasset y Escuela Política y de Alto Gobierno Gobernanza, en el Programa FFAA del Siglo XXI Gestión Eficaz y nuevos retos.
- Profesor colaborador del Instituto Universitario Ortega y Gasset y Universidad Complutense de Madrid.
- Colaborador de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla La Mancha.
- Codirector y ponente I u II Curso del Consejo General del Poder Judicial – Escuela Militar de Emergencias de la UME “Formación de jueces y magistrados en gestión de catástrofes con víctimas múltiples”
- Conferenciante de la UNED de la sesión Catástrofes con victimas múltiples. Aspectos Legales en el curso La Unidad Militar de Emergencias al servicio de todos.
- Ponente en la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de la ponencia “Grandes Catástrofes” en el curso de formación inicial de la promoción 70 de la Escuela Judicial.
- Ponente en la Universidad Menéndez Pelayo, Curso de verano 2021 Fundación de la Policía Nacional, Curso de Policía Científica.
Experiencia profesional
- Treinta y nueve años de experiencia como oficial del Cuerpo Jurídico Militar.
- Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de las Palmas 1984-1989.
- Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid 2003-2021.
Acreditaciones, habilitaciones y reconocimientos
- Acreditación como Profesor de Seguridad Privada por el Ministerio del Interior.
Actividad investigadora
Líneas de investigación
- Redacción, adaptación e interpretación de planes de emergencias de riesgos especiales de municipios y comunidades autónomas.
- Desarrollo de protocolos de actuación en catástrofes con múltiples víctimas.
- Planes y protocolos de actuación de las FAS en situaciones de emergencias.
- Creación de unidades de emergencias militares en países extranjeros.
- Trabajos sobre aplicación de las Reglas de Enfrentamiento en militares y en emergencias.
- Orientaciones sobre el concepto de agente de la autoridad.
Publicaciones
- Catalán Rodríguez, J.M. y otros autores. Obra colectiva. 2019 “Liderazgo y Emergencias”. Madrid. UME. Ministerio de Defensa.
- Catalán Rodríguez, J.M. 2021 “Manual de gestión de fallecidos en grandes catástrofes”. Madrid. Editfuss.