Código Asignatura: |
3009
|
Tipo: |
Actividad Formativa
|
Idioma: |
Castellano
|
Plan de estudios: | |
Año académico: |
2024-25
|
Descripción
En el ámbito jurídico-social es necesario la utilización de compendios de legislación, jurisprudencia y trabajos científicos, los cuales pueden encontrarse en dos tipos de formatos: papel y digital. En el entorno digital, la dificultad que conlleva un tratamiento eficaz de las bases de datos, de carácter público o privado, así como de los diversos metabuscadores que pueden encontrarse en red, exige la adquisición de destrezas para buscar y gestionar la información relevante para la elaboración de una bibliografía adecuada al tema objeto de estudio.
La correcta gestión de las bases de datos y metabuscadores capacita al doctorando para la construcción de una memoria bibliográfica que sea adecuada para el desarrollo de una investigación correctamente orientada. Los múltiples recursos digitales, a los que puede acceder un doctorando, exigen un adecuado manejo de los mismos, con el fin de culminar en una correcta construcción bibliográfica para la investigación.
La actividad formativa que se plantea permite al doctorando el uso de las aplicaciones destinadas a manejar bases de datos de referencias bibliográficas, obtenidas a través de distintos tipos de fuentes y, a su vez, aprender a crear, organizar, mantener, actualizar, y dar forma a listados de referencias bibliográficas de acuerdo con las normas de los diferentes estilos de citación.
Competencias generales
- Capacidad para crear sistemas propios de almacenamiento y gestión bibliográfica y de datos.
- Capacidad para buscar y gestionar información en metabuscadores y bases de datos públicas y privadas.
Resultados del aprendizaje
- Optimizar la relación calidad/tiempo en la búsqueda de información jurídica y bibliográfica para una investigación en el área jurídico-social.
- Favorecer la creación bibliográfica ajustada a la concreta investigación del doctorando.
Metodología
La actividad se desarrollará a través de un seminario (2 horas), y un ejercicio práctico (4 horas), donde se plantearán ejercicios en los que los estudiantes habrán de localizar la información solicitada, tanto en bases de datos jurídicas, como en las bases de datos de referencias bibliográficas.
Tutorías
Las dudas conceptuales que surjan durante el desarrollo de la asignatura pueden plantearse a través del foro de tutorías disponible en el Aula Virtual, el horario de tutorías telefónicas o el correo electrónico. Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, pues representa una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos y para facilitar el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.Contenidos y programación
- Concepto, caracteres, diferencias y tipos: metabuscadores y bases de datos.
- Análisis y tratamiento de los distintos metabuscadores existentes para uso académico.
- Análisis y tratamiento de los distintas bases de datos existentes para uso académico.
Sistema de evaluación
Durante el estudio de esta asignatura, el proceso de evaluación del aprendizaje es continuo y contempla la realización de:
Un ejercicio práctico en el que el doctorando deba buscar información y referencias acordes a su proyecto de tesis doctoral.